Congresistas le dicen NO al Proyecto de Ley 3518 que pone en peligro a los Piaci
El 29 de marzo en el Congreso de la República, [...]
El 29 de marzo en el Congreso de la República, [...]
El 28 de marzo en la sede de la Defensoría del Pueblo, Orpio y la Plataforma Política del Corredor Territorial Yavarí Tapiche se reunieron con la Dra. Nelly Aedo, jefa del Programa del Programa de Pueblos Indígenas de la Defensoría del Pueblo, para coordinar acciones conjuntas frente al Proyecto de Ley N°. 3518-2022-CR ...
El 17, 18 y 19 de marzo en el anexo San José de Añushi de la comunidad nativa Matsés se desarrollo la discusión y propuestas de los hermanos y hermanas Matsés para garantizar el bienestar de las comunidades indígenas y la continuidad de los Pueblos Indígenas Aislados que viven y se desplazan en el Corredor Territorial Yavarí Tapiche.
El 9 de marzo en las oficinas de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Loreto la Organización de Pueblos Indígenas del Oriente (Orpio), el Ministerio de Cultura (Mincu) y la Gerencia de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre (Gerfor) del Gobierno Regional de Loreto se reunieron para tomar un acuerdo para excluir o extinguir todas las concesiones forestales ...
El 8 de marzo Orpio junto con la Plataforma Política del Corredor Territorial Yavarí-Tapiche lograron la firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el (Sernanp) con el objetivo de garantizar los derechos colectivos de los pueblos indígenas de Loreto.