En ORPIO, estamos comprometidos con el bienestar de los pueblos indígenas de Loreto. Nuestros proyectos abarcan una amplia gama de iniciativas, desde la conservación de la biodiversidad en las cuencas de Putumayo, Napo, Tigre, y otras, hasta la promoción de la educación y la salud en comunidades como Corrientes, Marañón, Yaquerana, y Bajo Amazonas. Nuestra labor se extiende a Ucayali y Tapiche, entre otras regiones, donde trabajamos en conjunto con 40 federaciones locales. Juntos, estamos construyendo un camino hacia un futuro más equitativo, sostenible y enriquecedor para todos. Explora nuestros proyectos y únete a esta causa de preservación y desarrollo.
ORGANIZACIONES INDÍGENAS DE LORETO MANIFIESTAN SU PREOCUPACIÓN POR EL INTERÉS DE CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA BELLAVISTA – MAZÁN – SALVADOR – EL ESTRECHO
Representantes de organizaciones indígenas de Loreto visitaron la ciudad de Lima a sostener reuniones para socializar la creación de una Plataforma de Organizaciones Indígenas para Infraestructura Sostenible en Loreto y manifestar la profunda preocupación por la construcción de la carretera.
EGIDA lanza nuevo curso sobre territorios, cambio climático y financiamiento
La Escuela de Gobierno Indígena y Desarrollo Amazónico (EGIDA) abre una nueva convocatoria para su curso de especialización titulado “Territorios Indígenas para la Vida Plena: Cambio Climático y Financiamiento”, que comenzará el 7 de septiembre.
Tribunal Constitucional: ORPIO exige modificación de la Zonificación del Parque Nacional Sierra del Divisor, y exclusión de los lotes petroleros para proteger a los Pueblos Indígenas en Aislamiento
ORPIO ha presentado una demanda de amparo, en la que solicita al Tribunal Constitucional que ordene al SERNANP la modificación de esta zonificación, estableciendo áreas de protección estricta donde se prohíban actividades extractivas, investigación científica, y cualquier otro tipo de intervención que ponga en peligro la vida y la salud de estos pueblos.
ORPIO y la ministra de cultura Leslie Urteaga toman acuerdos a favor de los PIACI y los Corredores Territoriales
En un esfuerzo de ORPIO para proteger y salvaguardar los derechos y territorios de los Pueblos Indígenas situación en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI) en la Amazonía peruana, se reunió con la ministra de cultura, Leslie Urteaga, y su equipo técnico.
Se publica el Decreto Supremo para la creación de la Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental a favor de los PIACI
Luego de 19 años de incansable lucha y dedicación, las organizaciones indígenas del Perú han logrado un hito histórico: la creación de la Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental (Kapanawa) a favor de los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI). Este logro, plasmado en el Decreto Supremo N.° 004-2024-MC, fue publicado hoy en el diario oficial El Peruano, marcando un avance significativo ...
Se consolida la iniciativa de las organizaciones indígenas para la protección de los Corredores Territoriales PIACI
El objetivo central de este encuentro fue presentar y recoger los primeros aportes a la iniciativa para lograr que se institucionalice en el Estado peruano el reconocimiento y la protección de los Corredores Territoriales PIACI.
Exigimos a la Presidenta de la República, Dina Boluarte, y la Ministra de Cultura, Leslie Urteaga, cumplan con la creación de la Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental
Exigimos con carácter de urgencia que la Presidenta de la República, Dina Boluarte, y la Ministra de Cultura, Leslie Urteaga, cumplan con su responsabilidad de firmar y promulgar el Decreto Supremo para la creación de la Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental
EXIGIMOS A LA MINISTRA DE CULTURA LESLIE URTEAGA DEJAR DE DILATAR LOS PROCESOS DE CREACIÓN DE LA RESERVAS INDÍGENAS SIERRA DEL DIVISOR OCCIDENTAL Y YAVARÍ MIRIM A FAVOR DE PIACI
Exigimos a la ministra del Ministerio de Cultura del Perú Leslie Urteaga no dilatar más el proceso de creación de Sierra del Divisor Occidental y Yavari Mirim pues representa un grave ...
CONVOCATORIA DE CONSULTORÍA Nº 003-2024
El Consejo Directivo de la Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente, requiere contratar los servicios profesionales de un Contador General con el propósito de brindar servicios de labores contable, financiera y logística a nivel institucional. Con el objetivo de garantizar el buen funcionamiento y manejo eficiente de los recursos financieros de la institución, teniendo en cuenta las políticas y procedimientos de ORPIO y las normas legales vigentes.
Rechazamos las declaraciones de la Ministra de Cultura Leslie Urteaga en las que abiertamente promete “flexibilizar la intangibilidad de las Reservas Indígenas”.
EXPRESAMOS nuestro profundo rechazo a las declaraciones de la Ministra de Cultura, Leslie Carol Urteaga Peña, mediante las cuales se ha pronunciado a favor de la necesidad de “flexibilizar” la intangibilidad de las reservas indígenas.
CONVOCATORIA DE CONSULTORÍA Nº 002-2024 : Diagnóstico de Comunicación.
ORPIO requiere contratar los servicios profesionales de un consultor/a para realizar el diagnóstico de comunicación de ORPIO, recoger información sobre los medios de comunicación nacional y regional, líderes de opinión, Apus de comunidades nativas y comuneros/as y del cómo se percibe el movimiento indígena para mapear actores claves, necesidades de comunicación e identificar ...
Orpio plantea proyecto de ley de los Corredores Territoriales para pueblos indígenas en aislamiento y en contacto inicial (Piaci)
Por acuerdo del Consejo Directivo de Orpio y de la Plataforma de Organizaciones Indígenas para la protección del Corredor Territorial Yavari-Tapiche se socializó el proyecto de ley para el reconocimiento y protección de territorios continuos de pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial o Corredores Territoriales en el Perú.