Artículos de opinión

Artículos de opinión2023-12-14T14:04:31-05:00

En ORPIO, estamos comprometidos con el bienestar de los pueblos indígenas de Loreto. Nuestros proyectos abarcan una amplia gama de iniciativas, desde la conservación de la biodiversidad en las cuencas de Putumayo, Napo, Tigre, y otras, hasta la promoción de la educación y la salud en comunidades como Corrientes, Marañón, Yaquerana, y Bajo Amazonas. Nuestra labor se extiende a Ucayali y Tapiche, entre otras regiones, donde trabajamos en conjunto con 40 federaciones locales. Juntos, estamos construyendo un camino hacia un futuro más equitativo, sostenible y enriquecedor para todos. Explora nuestros proyectos y únete a esta causa de preservación y desarrollo.

ORPIO en la COP 16: Impulsando los Corredores Territoriales PIACI como soluciones climáticas indígenas

En el marco de la COP 16 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, que se llevará a cabo en Cali, Colombia, la Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO) participará del 22 al 25 de octubre para promover la iniciativa de los Corredores Territoriales (PIACI).

15 octubre, 2024|Artículos de Opinión, Noticias|

Comunidades Kichwas del Napo implementarán el Proyecto Abejas Nativas: Bioemprendimientos para la Conservación del Bosque

A través del Mecanismo de Pequeñas Donaciones del Proyecto VOCES de la UICN, la federación FECONAMNCUA participará en una importante iniciativa enfocada en la conservación de la biodiversidad, el uso sostenible de los recursos naturales y la promoción de los derechos indígenas. El proyecto, titulado “Escuela de Crianza de Abejas: Bioemprendimientos para la Conservación del Bosque en Comunidades Kichwas”

16 septiembre, 2024|Artículos de Opinión, Noticias|

ORGANIZACIONES INDÍGENAS DE LORETO MANIFIESTAN SU PREOCUPACIÓN POR EL INTERÉS DE CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA BELLAVISTA – MAZÁN – SALVADOR – EL ESTRECHO

Representantes de organizaciones indígenas de Loreto visitaron la ciudad de Lima a sostener reuniones para socializar la creación de una Plataforma de Organizaciones Indígenas para Infraestructura Sostenible en Loreto y manifestar la profunda preocupación por la construcción de la carretera.

29 agosto, 2024|Artículos de Opinión, Noticias|

Tribunal Constitucional: ORPIO exige modificación de la Zonificación del Parque Nacional Sierra del Divisor, y exclusión de los lotes petroleros para proteger a los Pueblos Indígenas en Aislamiento

ORPIO ha presentado una demanda de amparo, en la que solicita al Tribunal Constitucional que ordene al SERNANP la modificación de esta zonificación, estableciendo áreas de protección estricta donde se prohíban actividades extractivas, investigación científica, y cualquier otro tipo de intervención que ponga en peligro la vida y la salud de estos pueblos.

14 agosto, 2024|Artículos de Opinión, Noticias|

Se publica el Decreto Supremo para la creación de la Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental a favor de los PIACI

Luego de 19 años de incansable lucha y dedicación, las organizaciones indígenas del Perú han logrado un hito histórico: la creación de la Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental (Kapanawa) a favor de los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI). Este logro, plasmado en el Decreto Supremo N.° 004-2024-MC, fue publicado hoy en el diario oficial El Peruano, marcando un avance significativo ...

22 mayo, 2024|Artículos de Opinión, Noticias|

Exigimos a la Presidenta de la República, Dina Boluarte, y la Ministra de Cultura, Leslie Urteaga, cumplan con la creación de la Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental

Exigimos con carácter de urgencia que la Presidenta de la República, Dina Boluarte, y la Ministra de Cultura, Leslie Urteaga, cumplan con su responsabilidad de firmar y promulgar el Decreto Supremo para la creación de la Reserva Indígena Sierra del Divisor Occidental

16 mayo, 2024|Artículos de Opinión, Noticias|

CONVOCATORIA DE CONSULTORÍA Nº 003-2024

El Consejo Directivo de la Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente, requiere contratar los servicios profesionales de un Contador General con el propósito de brindar servicios de labores contable, financiera y logística a nivel institucional. Con el objetivo de garantizar el buen funcionamiento y manejo eficiente de los recursos financieros de la institución, teniendo en cuenta las políticas y procedimientos de ORPIO y las normas legales vigentes.

7 mayo, 2024|Artículos de Opinión, Noticias|
Ir a Arriba