PRONUNCIAMIENTO
RECHAZAMOS EL RECORTE A LOS DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES PARA EL ACCESO A BECA 18
La Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO) trabaja por el desarrollo de las comunidades nativas expresamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al recorte presupuestal impulsado por el gobierno del presidente José Jerí, que afecta directamente al acceso a Beca 18, Beca Tec y otros programas claves para la población estudiantil indígena.
- La exclusión de la partida de S/ 793 millones solicitada por Pronabec en el presupuesto 2026 representa una decisión arbitraria que pone en riesgo el futuro educativo de más de 38 000 estudiantes. Para las juventudes indígenas, que ya enfrentan brechas profundas en el sistema educativo, este recorte constituye un doble castigo: exclusión estructural y limitación de oportunidades para acceder a educación superior de calidad.
- Alertamos que este recorte vulnera derechos y compromisos del Estado. Beca 18 es una política pública creada para reducir desigualdades y garantizar el ejercicio del derecho a la educación en zonas históricamente postergadas. La reducción drástica y antidemocrática de su financiamiento incumple obligaciones constitucionales y estándares internacionales que el Perú ha asumido en materia de derechos indígenas y no discriminación.
- Exigimos la incorporación inmediata del presupuesto completo para Pronabec. El déficit de S/ 697 millones limita la entrega de las 20 000 becas anunciadas y genera una distribución desigual de recursos, afectando especialmente a estudiantes indígenas cuyos costos educativos, en muchos casos, sólo pueden ser cubiertos mediante estas becas. Exigimos al MEF y al Congreso corregir esta decisión y garantizar un presupuesto que responda a las necesidades reales de la población indígena.
- NO ACEPTAREMOS decisiones que profundicen la desigualdad educativa. Recordamos al gobierno que la educación es un derecho y no puede ser tratada como una variable de ajuste fiscal. Las organizaciones indígenas permaneceremos vigilantes y movilizadas para asegurar que nuestras juventudes accedan a las oportunidades que merecen.
